Categoría | |
---|---|
Edad | |
Editorial | |
Mecánica | |
Número de Jugadores | |
Temática | |
Idioma |
47,95 €
En 7 Wonders el azar designa el tablero de la Maravilla con el que vas a jugar, cualquiera te va a gustar, todos tienen unos diseños sublimes, no tendrás preferencia por ninguno.
Con tu Maravilla sobre la mesa, la finalidad es crear una civilización que te haga acumular más puntos de victorias que tus adversarios.
El recuento se hace al término de cada Era, y el secreto para ganar es tener varias estrategias y utilizar la más efectiva en cada momento. El tiempo empieza a avanzar, estás en la Era I con 7 cartas iniciales y 3 monedas, así que elige una de las cartas, a la vez que el resto de los jugadores, para mejorar tu maravilla, construir una biblioteca o un comercio o ampliar tus recursos.
Si ninguna opción de las anteriores te interesa, siempre puedes descartar la carta a cambio de monedas. ¿El problema es la falta de recursos para progresar? Tienes ciudades vecinas a tu izquierda y a tu derecha, aprovecha sus recursos, puedes comprarles aquellos que tú no generas, no olvides un dato importante: no se pueden negar con la entrega por tu parte de un par de monedas.
Concluye la Era I y es la hora de contar los puntos de cada jugador. Una construcción siempre tiene valor, pero obtendrás más puntuación si tienes más edificios militares que tus vecinos porque recibes más puntos de victoria, si tienes menos, los recibes de derrota. En las Eras II y III la dinámica continúa igual, sólo ten en cuenta que las construcciones se complican, necesitas más recursos y los edificios militares valen más, y ya sabes que la fuerza militar te hace llegar con más puntos de victorias al final.
Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles
7 Wonders
47,95 €
En 7 Wonders el azar designa el tablero de la Maravilla con el que vas a jugar, cualquiera te va a gustar, todos tienen unos diseños sublimes, no tendrás preferencia por ninguno.
Con tu Maravilla sobre la mesa, la finalidad es crear una civilización que te haga acumular más puntos de victorias que tus adversarios.
El recuento se hace al término de cada Era, y el secreto para ganar es tener varias estrategias y utilizar la más efectiva en cada momento. El tiempo empieza a avanzar, estás en la Era I con 7 cartas iniciales y 3 monedas, así que elige una de las cartas, a la vez que el resto de los jugadores, para mejorar tu maravilla, construir una biblioteca o un comercio o ampliar tus recursos.
Si ninguna opción de las anteriores te interesa, siempre puedes descartar la carta a cambio de monedas. ¿El problema es la falta de recursos para progresar? Tienes ciudades vecinas a tu izquierda y a tu derecha, aprovecha sus recursos, puedes comprarles aquellos que tú no generas, no olvides un dato importante: no se pueden negar con la entrega por tu parte de un par de monedas.
Concluye la Era I y es la hora de contar los puntos de cada jugador. Una construcción siempre tiene valor, pero obtendrás más puntuación si tienes más edificios militares que tus vecinos porque recibes más puntos de victoria, si tienes menos, los recibes de derrota. En las Eras II y III la dinámica continúa igual, sólo ten en cuenta que las construcciones se complican, necesitas más recursos y los edificios militares valen más, y ya sabes que la fuerza militar te hace llegar con más puntos de victorias al final.
Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles
7 Wonders
47,95 €
En 7 Wonders el azar designa el tablero de la Maravilla con el que vas a jugar, cualquiera te va a gustar, todos tienen unos diseños sublimes, no tendrás preferencia por ninguno.
Con tu Maravilla sobre la mesa, la finalidad es crear una civilización que te haga acumular más puntos de victorias que tus adversarios.
El recuento se hace al término de cada Era, y el secreto para ganar es tener varias estrategias y utilizar la más efectiva en cada momento. El tiempo empieza a avanzar, estás en la Era I con 7 cartas iniciales y 3 monedas, así que elige una de las cartas, a la vez que el resto de los jugadores, para mejorar tu maravilla, construir una biblioteca o un comercio o ampliar tus recursos.
Si ninguna opción de las anteriores te interesa, siempre puedes descartar la carta a cambio de monedas. ¿El problema es la falta de recursos para progresar? Tienes ciudades vecinas a tu izquierda y a tu derecha, aprovecha sus recursos, puedes comprarles aquellos que tú no generas, no olvides un dato importante: no se pueden negar con la entrega por tu parte de un par de monedas.
Concluye la Era I y es la hora de contar los puntos de cada jugador. Una construcción siempre tiene valor, pero obtendrás más puntuación si tienes más edificios militares que tus vecinos porque recibes más puntos de victoria, si tienes menos, los recibes de derrota. En las Eras II y III la dinámica continúa igual, sólo ten en cuenta que las construcciones se complican, necesitas más recursos y los edificios militares valen más, y ya sabes que la fuerza militar te hace llegar con más puntos de victorias al final.
Disponibilidad: Solo quedan 1 disponibles
4 valoraciones en 7 Wonders
Productos relacionados
Productos relacionados
Categoría | |
---|---|
Edad | |
Editorial | |
Mecánica | |
Número de Jugadores | |
Temática | |
Idioma |
4 valoraciones en 7 Wonders
-
Valorado en 4 de 5
Boski10 –
Un clásico para iniciar en la mecánica de draft con un puntito más a través de una sencilla gestión donde, no solo usarás los recursos que vayas generando con tus cartas, sino que también intentas aprovechar las selecciones de los jugadores situados en tus lados. Funciona hasta 7 jugadores y el tiempo de partida es muy contenido, ya que todo el mundo juega de forma simultánea. Si le das muchas partidas siempre tienes la opción de añadir expansiones para darle una vuelta de tuerca y mayor rejugabilidad.
-
Valorado en 3 de 5
Marcos –
Su estética, bajo nivel de complejidad y su número de jugadores lo hacen muy atractivo a iniciados en el hobbie.
En mi opinión es un juego aceptable, pero que no tiene nada que ver con el Duel. -
Valorado en 4 de 5
Sigmarilion –
Gran juego de bauza , si te gusta pelearte con los amigos en grupos de más de dos , es tu juego , si prefieres a 2 compra el duel no te decepcionara
-
Valorado en 5 de 5
juancon –
Lo tengo desde hace ya varios años y sigue siendo mi juego favorito. De base está muy bien para jugadores nuevos pero con las expansiones se le puede poner una complejidad muy grande siendo cada turno muy difícil de saber qué carta escoger para obtener los mayores puntos. Me gusta poder elegir entre cartas que te dan puntos inmediatos y cartas que en el futuro te harán poder conseguir muchos más puntos. Me gusta la interacción con los demás jugadores, lo rápidas que son las partidas y que tenga un número de jugadores tan alto, que puede llegar hasta 8 con la expansión de cities (si no me equivoco). Una maravilla, nunca mejor dicho 🙂
Productos relacionados
Productos relacionados
Categoría | |
---|---|
Edad | |
Editorial | |
Mecánica | |
Número de Jugadores | |
Temática | |
Idioma |
4 valoraciones en 7 Wonders
-
Valorado en 4 de 5
Boski10 –
Un clásico para iniciar en la mecánica de draft con un puntito más a través de una sencilla gestión donde, no solo usarás los recursos que vayas generando con tus cartas, sino que también intentas aprovechar las selecciones de los jugadores situados en tus lados. Funciona hasta 7 jugadores y el tiempo de partida es muy contenido, ya que todo el mundo juega de forma simultánea. Si le das muchas partidas siempre tienes la opción de añadir expansiones para darle una vuelta de tuerca y mayor rejugabilidad.
-
Valorado en 3 de 5
Marcos –
Su estética, bajo nivel de complejidad y su número de jugadores lo hacen muy atractivo a iniciados en el hobbie.
En mi opinión es un juego aceptable, pero que no tiene nada que ver con el Duel. -
Valorado en 4 de 5
Sigmarilion –
Gran juego de bauza , si te gusta pelearte con los amigos en grupos de más de dos , es tu juego , si prefieres a 2 compra el duel no te decepcionara
-
Valorado en 5 de 5
juancon –
Lo tengo desde hace ya varios años y sigue siendo mi juego favorito. De base está muy bien para jugadores nuevos pero con las expansiones se le puede poner una complejidad muy grande siendo cada turno muy difícil de saber qué carta escoger para obtener los mayores puntos. Me gusta poder elegir entre cartas que te dan puntos inmediatos y cartas que en el futuro te harán poder conseguir muchos más puntos. Me gusta la interacción con los demás jugadores, lo rápidas que son las partidas y que tenga un número de jugadores tan alto, que puede llegar hasta 8 con la expansión de cities (si no me equivoco). Una maravilla, nunca mejor dicho 🙂
Boski10 –
Un clásico para iniciar en la mecánica de draft con un puntito más a través de una sencilla gestión donde, no solo usarás los recursos que vayas generando con tus cartas, sino que también intentas aprovechar las selecciones de los jugadores situados en tus lados. Funciona hasta 7 jugadores y el tiempo de partida es muy contenido, ya que todo el mundo juega de forma simultánea. Si le das muchas partidas siempre tienes la opción de añadir expansiones para darle una vuelta de tuerca y mayor rejugabilidad.
Marcos –
Su estética, bajo nivel de complejidad y su número de jugadores lo hacen muy atractivo a iniciados en el hobbie.
En mi opinión es un juego aceptable, pero que no tiene nada que ver con el Duel.
Sigmarilion –
Gran juego de bauza , si te gusta pelearte con los amigos en grupos de más de dos , es tu juego , si prefieres a 2 compra el duel no te decepcionara
juancon –
Lo tengo desde hace ya varios años y sigue siendo mi juego favorito. De base está muy bien para jugadores nuevos pero con las expansiones se le puede poner una complejidad muy grande siendo cada turno muy difícil de saber qué carta escoger para obtener los mayores puntos. Me gusta poder elegir entre cartas que te dan puntos inmediatos y cartas que en el futuro te harán poder conseguir muchos más puntos. Me gusta la interacción con los demás jugadores, lo rápidas que son las partidas y que tenga un número de jugadores tan alto, que puede llegar hasta 8 con la expansión de cities (si no me equivoco). Una maravilla, nunca mejor dicho 🙂