Edad | |
---|---|
Editorial | |
Mecánica | |
Número de Jugadores | |
Temática | |
Idioma |
39,95 € 35,96 €
En Catan los jugadores intentan ser la fuerza dominante en la isla de Catan construyendo asentamientos, ciudades y caminos.
En cada turno, se lanzan dados para determinar qué recursos produce la isla. Los jugadores construyen gastando recursos (ovejas, trigo, madera, ladrillos y piedra) que se muestran en estas cartas de recursos; cada tipo de tierra, con la excepción del desierto improductivo, produce un recurso específico: las colinas producen ladrillos, los bosques producen madera, las montañas producen piedra, los campos producen trigo y los pastos producen ovejas.
Disponibilidad: Hay existencias
Catan
39,95 € 35,96 €
En Catan los jugadores intentan ser la fuerza dominante en la isla de Catan construyendo asentamientos, ciudades y caminos.
En cada turno, se lanzan dados para determinar qué recursos produce la isla. Los jugadores construyen gastando recursos (ovejas, trigo, madera, ladrillos y piedra) que se muestran en estas cartas de recursos; cada tipo de tierra, con la excepción del desierto improductivo, produce un recurso específico: las colinas producen ladrillos, los bosques producen madera, las montañas producen piedra, los campos producen trigo y los pastos producen ovejas.
Disponibilidad: Hay existencias
Catan
39,95 € 35,96 €
En Catan los jugadores intentan ser la fuerza dominante en la isla de Catan construyendo asentamientos, ciudades y caminos.
En cada turno, se lanzan dados para determinar qué recursos produce la isla. Los jugadores construyen gastando recursos (ovejas, trigo, madera, ladrillos y piedra) que se muestran en estas cartas de recursos; cada tipo de tierra, con la excepción del desierto improductivo, produce un recurso específico: las colinas producen ladrillos, los bosques producen madera, las montañas producen piedra, los campos producen trigo y los pastos producen ovejas.
Disponibilidad: Hay existencias
11 valoraciones en Catan
Productos relacionados
Productos relacionados
Edad | |
---|---|
Editorial | |
Mecánica | |
Número de Jugadores | |
Temática | |
Idioma |
11 valoraciones en Catan
-
Valorado en 5 de 5
juancon –
¡¡Juegazo en toda regla!! Me parece uno de los mejores juegos de iniciación que jamás he probado, pero no solo eso, conforme vas comprando expansiones el juego va adquiriendo una complejidad que podría llegar a ser bastante elevada. Sin duda, 10/10.
-
Valorado en 3 de 5
Sergiomr –
Un clásico que funciona muy bien especialmente con nuevos jugadores, pero también recomendable a más expertos. Imprescindible jugar 4, a menos la parte de negociación flojea, e interesante la variante de la expansión de 5/6 de poder construir en el turno de los demás, agiliza mucho las partidas y les da mayor tensión.
-
Valorado en 4 de 5
Marcos –
Es un clásico, si no hay un catán en todas las casas, debería haberlo, para sustituir al típico monopoly o risk y representar lo que son los juegos de mesa modernos.
Es un juego un poco repetitivo y las partidas pueden alargarse. La mecánica del ladrón puede ser algo lesiva para la experiencia de jugadores nuevos.
Pese a todo, es un juegazo, siempre apetece jugarlo. -
Valorado en 3 de 5
Boski10 –
El clásico con el que mucha gente (yo entre ellos), se ha introducido en el mundo de los juegos de mesa modernos. Funciona con todo el mundo, los turnos són ágiles, la negociación de recursos es divertida y tiene un punto de interacción/fastidio en la colocación de los poblados que le sienta bien. Lo peor es que a veces los dados te pueden dejar totalmente en fuera de juego unos cuantos turnos y según se haya ido desarrollando la partida te puedes quedar bloqueado y con muy pocas opciones de ganar. Sin duda, su mejor número es a 4.
-
Valorado en 3 de 5
Nerliot –
Es un clásico, eso lo sabemos. Pero nunca ha sido un juego que me haya llegado a encantar incluso cuando comencé en los juegos de mesa. Creo que la dependencia de los dados es lo que hace que no llegue a disfrutar tanto del juego. Si necesitas un juego para juntar a amigos que sean poco jugones, te va a funcionar bien.
-
Valorado en 4 de 5
Marcos –
Para mí este juego es una pereza total. Pero le tengo que dar 4 estrellas como mínimo recordando lo brutal y adictivo que es este juego. Es un introductorio increíble.
Problemas: cansa mucho (después de muchas partidas) y tiene el riesgo de contagiar Catanitis, hay gente que no jugará nada más en su vida. -
Valorado en 5 de 5
slx –
muchos días jugando sin parar a este juego hasta que decidí ir un pasito más allá. un auténtico juegazo que tiene que estar en todas las casas
-
Valorado en 4 de 5
jurbizu92 –
No lo tengo personalmente porque siempre he tenido gente a mi alrededor que lo ha tenido en su casa. Hemos disfrutado de él en grupos de 3 o 4 personas incluso jugando por parejas, ya casi un clásico y sin duda un juego que no puede faltar en tu grupo de juegos.
-
Valorado en 3 de 5
dariusdemacia1 –
Un clásico dentro de los juegos de mesa, aunque depende demasiado de los dados y a día de hoy hay otros juegos mucho mejores, sigue siendo un buen juego para pasar el rato y picarse con los amigos
-
Valorado en 3 de 5
CBPasta –
Es un clásico, pero tiene demasiado azar
-
Valorado en 4 de 5
Dosho –
Poco más se puede decir que no se haya dicho ya del Catán. Si no lo conoces, es uno de los mejores juegos de entrada al mu do de los juegos de mesa
Productos relacionados
Productos relacionados
Edad | |
---|---|
Editorial | |
Mecánica | |
Número de Jugadores | |
Temática | |
Idioma |
11 valoraciones en Catan
-
Valorado en 5 de 5
juancon –
¡¡Juegazo en toda regla!! Me parece uno de los mejores juegos de iniciación que jamás he probado, pero no solo eso, conforme vas comprando expansiones el juego va adquiriendo una complejidad que podría llegar a ser bastante elevada. Sin duda, 10/10.
-
Valorado en 3 de 5
Sergiomr –
Un clásico que funciona muy bien especialmente con nuevos jugadores, pero también recomendable a más expertos. Imprescindible jugar 4, a menos la parte de negociación flojea, e interesante la variante de la expansión de 5/6 de poder construir en el turno de los demás, agiliza mucho las partidas y les da mayor tensión.
-
Valorado en 4 de 5
Marcos –
Es un clásico, si no hay un catán en todas las casas, debería haberlo, para sustituir al típico monopoly o risk y representar lo que son los juegos de mesa modernos.
Es un juego un poco repetitivo y las partidas pueden alargarse. La mecánica del ladrón puede ser algo lesiva para la experiencia de jugadores nuevos.
Pese a todo, es un juegazo, siempre apetece jugarlo. -
Valorado en 3 de 5
Boski10 –
El clásico con el que mucha gente (yo entre ellos), se ha introducido en el mundo de los juegos de mesa modernos. Funciona con todo el mundo, los turnos són ágiles, la negociación de recursos es divertida y tiene un punto de interacción/fastidio en la colocación de los poblados que le sienta bien. Lo peor es que a veces los dados te pueden dejar totalmente en fuera de juego unos cuantos turnos y según se haya ido desarrollando la partida te puedes quedar bloqueado y con muy pocas opciones de ganar. Sin duda, su mejor número es a 4.
-
Valorado en 3 de 5
Nerliot –
Es un clásico, eso lo sabemos. Pero nunca ha sido un juego que me haya llegado a encantar incluso cuando comencé en los juegos de mesa. Creo que la dependencia de los dados es lo que hace que no llegue a disfrutar tanto del juego. Si necesitas un juego para juntar a amigos que sean poco jugones, te va a funcionar bien.
-
Valorado en 4 de 5
Marcos –
Para mí este juego es una pereza total. Pero le tengo que dar 4 estrellas como mínimo recordando lo brutal y adictivo que es este juego. Es un introductorio increíble.
Problemas: cansa mucho (después de muchas partidas) y tiene el riesgo de contagiar Catanitis, hay gente que no jugará nada más en su vida. -
Valorado en 5 de 5
slx –
muchos días jugando sin parar a este juego hasta que decidí ir un pasito más allá. un auténtico juegazo que tiene que estar en todas las casas
-
Valorado en 4 de 5
jurbizu92 –
No lo tengo personalmente porque siempre he tenido gente a mi alrededor que lo ha tenido en su casa. Hemos disfrutado de él en grupos de 3 o 4 personas incluso jugando por parejas, ya casi un clásico y sin duda un juego que no puede faltar en tu grupo de juegos.
-
Valorado en 3 de 5
dariusdemacia1 –
Un clásico dentro de los juegos de mesa, aunque depende demasiado de los dados y a día de hoy hay otros juegos mucho mejores, sigue siendo un buen juego para pasar el rato y picarse con los amigos
-
Valorado en 3 de 5
CBPasta –
Es un clásico, pero tiene demasiado azar
-
Valorado en 4 de 5
Dosho –
Poco más se puede decir que no se haya dicho ya del Catán. Si no lo conoces, es uno de los mejores juegos de entrada al mu do de los juegos de mesa
juancon –
¡¡Juegazo en toda regla!! Me parece uno de los mejores juegos de iniciación que jamás he probado, pero no solo eso, conforme vas comprando expansiones el juego va adquiriendo una complejidad que podría llegar a ser bastante elevada. Sin duda, 10/10.
Sergiomr –
Un clásico que funciona muy bien especialmente con nuevos jugadores, pero también recomendable a más expertos. Imprescindible jugar 4, a menos la parte de negociación flojea, e interesante la variante de la expansión de 5/6 de poder construir en el turno de los demás, agiliza mucho las partidas y les da mayor tensión.
Marcos –
Es un clásico, si no hay un catán en todas las casas, debería haberlo, para sustituir al típico monopoly o risk y representar lo que son los juegos de mesa modernos.
Es un juego un poco repetitivo y las partidas pueden alargarse. La mecánica del ladrón puede ser algo lesiva para la experiencia de jugadores nuevos.
Pese a todo, es un juegazo, siempre apetece jugarlo.
Boski10 –
El clásico con el que mucha gente (yo entre ellos), se ha introducido en el mundo de los juegos de mesa modernos. Funciona con todo el mundo, los turnos són ágiles, la negociación de recursos es divertida y tiene un punto de interacción/fastidio en la colocación de los poblados que le sienta bien. Lo peor es que a veces los dados te pueden dejar totalmente en fuera de juego unos cuantos turnos y según se haya ido desarrollando la partida te puedes quedar bloqueado y con muy pocas opciones de ganar. Sin duda, su mejor número es a 4.
Nerliot –
Es un clásico, eso lo sabemos. Pero nunca ha sido un juego que me haya llegado a encantar incluso cuando comencé en los juegos de mesa. Creo que la dependencia de los dados es lo que hace que no llegue a disfrutar tanto del juego. Si necesitas un juego para juntar a amigos que sean poco jugones, te va a funcionar bien.
Marcos –
Para mí este juego es una pereza total. Pero le tengo que dar 4 estrellas como mínimo recordando lo brutal y adictivo que es este juego. Es un introductorio increíble.
Problemas: cansa mucho (después de muchas partidas) y tiene el riesgo de contagiar Catanitis, hay gente que no jugará nada más en su vida.
slx –
muchos días jugando sin parar a este juego hasta que decidí ir un pasito más allá. un auténtico juegazo que tiene que estar en todas las casas
jurbizu92 –
No lo tengo personalmente porque siempre he tenido gente a mi alrededor que lo ha tenido en su casa. Hemos disfrutado de él en grupos de 3 o 4 personas incluso jugando por parejas, ya casi un clásico y sin duda un juego que no puede faltar en tu grupo de juegos.
dariusdemacia1 –
Un clásico dentro de los juegos de mesa, aunque depende demasiado de los dados y a día de hoy hay otros juegos mucho mejores, sigue siendo un buen juego para pasar el rato y picarse con los amigos
CBPasta –
Es un clásico, pero tiene demasiado azar
Dosho –
Poco más se puede decir que no se haya dicho ya del Catán. Si no lo conoces, es uno de los mejores juegos de entrada al mu do de los juegos de mesa