LOS MEJORES JUEGOS DE MESA EN SOLITARIO

Buenas a todas y todos, soy Dam, el de La Mesa de Dam, y hoy vengo a hablaros de los mejores juegos de mesa en solitario.

En los últimos tiempos, el juego solitario se ha extendido entre los jugadores. Esto son buenas noticias ya que ha provocado que las editoriales y los autores de juegos nos tengan en cuenta a la hora de diseñar sus juegos y añadan la opción de poder jugar al juego de mesa 1 jugador solo. Además, de todos ellos, tendréis un enlace a la partida en el canal por si os apetece verla.

¡Vamos a ver cuales son, para mi, los mejores juegos de mesa para uno solo!

TOP 10 – Bloodborne

Bloodborne es el juego de mesa que va a encabezar esta lista y se coloca en la décima posición. Este juego, para mi, entró como un soplo de aire fresco. Al ver la caja y los componentes pensé que se trataría de otro juego ameritrash (De miniaturas y azar) que no me iba a terminar de convencer por la falta de toma de decisiones.

Nada más lejos de la realidad. El juego me encantó, sobre todo para jugarlo yo solo. La gestión que propone el juego hace que sea uno de mis juegos de cartas en solitario favoritos a día de hoy.

Un toquecito de construcción de mazos la mar de guapo. Uno de los mejores juegos de mesa en solitario.

Dificultad: Media (Para los ya iniciados)

Arkham Horror: El Juego de Cartas es uno de mis juegos favoritos de todos los tiempos, no obstante, cuando se trata de jugarlo en solitario, se queda en la novena posición…, ¡Que no está nada mal!

Arkham Horror lcg nos llevará a través de historias ambientadas en el mundo de Lovecraft y nosotros, como investigadores, deberemos usar nuestros atributos de la mejor forma posible para poder superar todos los retos. Mediante la gestión de un mazo de cartas, deberemos enfrentarnos a los horrores que el juego nos propone intentando no perder ni la vida ni la cordura en el intento. (Se nota que me gustan los juegos de cartas en solitario, ¿no?)

Dificultad: Media (Para los ya iniciados)

TOP 8 – Spirit Island

Este es uno de los juegos de mesa individuales de la lista más duro y complejo… Pero merece la pena. En Spirit Island nos encontramos un juego de mesa cooperativo que, sinceramente, prefiero jugar en solitario por el AP (Bloqueo mental)) que puede generar en los jugadores.

En Spirit Island deberemos lidiar con los invasores de nuestra isla, los humanos. Para ello usaremos nuestras habilidades de espíritu e intentaremos fomentar el terror entre las tribus invasoras para echarlas del terreno y conservar así nuestra isla en paz.

Dificultad: Muy alta (Te va a doler la cabeza)

Terraforming Mars es otro de esos juegos de mesa que disfruto como un enano tanto cuando juego solo como cuando juego acompañado.

En este juego de mesa los jugadores deberemos usar nuestros recursos de la mejor forma posible para intentar terraformar la Marte antes de que se terminen los turnos de juego (Que variarán dependiendo de si usamos alguna de las expansiones del juego). Tiene mucha rejugabilidad y cada partida en solitario será un reto con el que tendremos que intentar lidiar de la mejor forma posible. Uno de los mejores juegos de mesa en solitario que, además, funciona perfectamente en multi.

Dificultad: Media (Para los ya iniciados)

TOP 6 – Maquis

Este es el primero de la lista que es exclusivamente en solitario. En Maquis tenemos uno de los juegos más originales de la lista sin lugar a dudas.

En Maquis deberemos predecir los movimientos de las tropas alemanas para que nuestros guerrilleros franceses lleguen a completar las diferentes misiones que nos proponga el juego. Un juego con varios niveles de dificultad que puede ser el excelente pasatiempo si tienes media horita para jugártelo.

Dificultad: Baja (Para los que han jugado poco)

TOP 5 – One Deck Dungeon

No se puede hacer más con un mazo de cartas y unos dados. One Deck Dungeon nos propone un juego de mesa en solitario de mazmorreo en el que deberemos adentrarnos en las profundidades de cada dungeon para matar al jefe final mientras lidiamos con todos los monstruos y trampas del camino.

Un sistema extremadamente inteligente de gestión de las cartas que nos permitirá subir de nivel, mejorar nuestros atributos, ganar nuevas habilidades,… Y todo, como os he dicho, en un macete de cartas. Brutal.

Dificultad: Baja (Para los que han jugado poco)

TOP 4 – Viernes

Viernes es uno de esos mejores juegos de mesa solitarios de cartas que podríamos decir que más se acerca de toda la lista al solitario clásico. En Viernes deberemos usar nuestro mazo de cartas para ir lidiando con todos los peligros de la isla desierta y, a medida que vayamos sobrepasándolos, nos iremos mejorando el mazo y con ello volviéndonos más capaces.

Mi juego favorito en solitario cuando quiero jugarme una partida rápido a algo que sea lo suficientemente retador.

Dificultad: Baja (Para los que han jugado poco)

TOP 3 – Aeon’s End

Aeon’s End es otro juego cooperativo que funciona perfectamente a 2 o más jugadores pero que jugado en solitario brilla tanto o más que con más personas. Aeon’s End es otro juego de construcción de mazos que nos llevará a ir lidiando con los diferentes jefes que nos encontremos usando nuestras cartas y hechizos.

En breve saldrá el Aeon’s End Legacy (O eso espero) y entonces amigos… Tocará dejarse los billetes, que tuve la oportunidad de jugarlo en inglés y me pareció una delicia.

Dificultad: Alta (Se requiere experiencia)

Estamos ante otro Living Card Game (Cómo el Arkham Horror LCG que os comentaba más arriba). En este caso tenemos que, por mucho que me guste mucho más Arkham Horror en multijugador, en solitario prefiero Marvel Champions.

Marvel Champions es un juego de mesa de escaramuza, de enfrentamiento, pero en este caso nos enfrentaremos a un villano controlado por la IA del juego. No soy muy fan de Marvel (Perdón T_T), pero si que soy fan de los buenos juegos y este, sin lugar a dudas, es uno de ellos.

Dificultad: Media (Para los ya iniciados)

La joya de la corona, la bestia, el JuegaKen… Mage Knight.

Mage Knight es un juegazo como la copa de un pino sobre todo para jugarlo en solitario. Mage Knight nos planta en medio de un mundo imaginario dónde deberemos llevar a nuestro héroe a vivir aventuras mientras usamos nuestro mazo y nos lo mejoramos.

La gestión que propone Mage Knight es abrumadora en muchos casos, no es un juego para todo el mundo, pero cuando entiendes sus mecánicas, sus intrínsecos, sus fortalezas, sus debilidades,… Se convierte en un juego alucinante.

Dificultad: Muy alta (Te va a doler la cabeza)

Y hasta aquí el artículo de hoy… Poco a poco iré subiendo más. Aquí abajo os dejo con una selección de otros artículos que os pueden ser de utilidad.

¡Nos vemos pronto!

Carrito de compra